Skip to content
Oficios del espectáculo Iluminación para espectáculos Producción técnica Visuales digitales Sonido profesional Eventos en vivo Industria del entretenimiento Formación online Certificación
  • Categorias
    • Carreras
    • Carreras Semestrales
    • Cursos
    • Cursos Intensivos
  • Inicio
  • Carreras
    • Carreras Anuales
  • Cursos
  • Blog
  • Equipo IFOE
Descubrí nuestros Cursos
Oficios del espectáculo Iluminación para espectáculos Producción técnica Visuales digitales Sonido profesional Eventos en vivo Industria del entretenimiento Formación online Certificación
  • Inicio
  • Carreras
    • Carreras Anuales
  • Cursos
  • Blog
  • Equipo IFOE
Technology

¿El diseño de iluminación del año?

  • 21 Feb, 2020
  • 0
Oficios del espectáculo Iluminación para espectáculos Producción técnica Visuales digitales Sonido profesional Eventos en vivo Industria del entretenimiento Formación online Certificación

El increíble presente de la banda psicodélica australiana Tame Impala alcanzó su cenit en cuanto al diseño de la puesta en escena de sus shows, en el festival Coachella de 2019 (actualmente en su tour mundial 2021 continúan utilizando el mismo diseño, ya que el tour se vio afectado por la reciente pandemia y no pudieron llevar el espectáculo alrededor del mundo) donde la banda utilizó un diseño totalmente ambicioso que recrea los espectáculos de luces psicodélicas de los años 60’s, diseñado por el director creativo Willo Perron.

Oficios del espectáculo Iluminación para espectáculos Producción técnica Visuales digitales Sonido profesional Eventos en vivo Industria del entretenimiento Formación online Certificación

Como headliner de una de las noches, en el extravagante festival anual celebrado en Indio, California, la gran ocasión dio al innovador diseñador de iluminación de la banda, Rob Sinclair, y a su equipo técnico, el control total para dar rienda suelta a más de 300 luminarias de la marca GLP en el set, todas suministradas por la empresa de rental Christie Lites.

El diseñador de iluminación había sido incorporado a la familia Tame Impala en 2017 por pedido del director creativo, Willo Perron. “La banda quería un espectáculo súper preciso”, recuerda, describiendo el set de hoy como “una versión moderna de la psicodelia de los 60, que con suerte, realmente despierta sensaciones en la gente y la saca del mood de los shows convencionales”.

Oficios del espectáculo Iluminación para espectáculos Producción técnica Visuales digitales Sonido profesional Eventos en vivo Industria del entretenimiento Formación online Certificación

Entre los accesorios de iluminación GLP había no menos de 250 barras X4 de impresión (en una mezcla de listones de barra 10 y listones más largos de barra 20), un despliegue que realmente ayudó a lograr el estado de ánimo psicodélico.

El diseño fue “una adaptación de la plataforma de gira, pero con algunas piezas icónicas diseñadas específicamente para Coachella”, explicó. “Se trata de gradientes, colores arremolinados y persecuciones de intensidad complejas. Necesitábamos poder hacer estos degradados con todo lo disponible, por lo que la profundidad del color era importante. El bloqueo de las barras X4 también fue esencial, y no creo que pudiéramos haber usado otra cosa [aparte de las barras X4]”.

Oficios del espectáculo Iluminación para espectáculos Producción técnica Visuales digitales Sonido profesional Eventos en vivo Industria del entretenimiento Formación online Certificación

Los X4 Bar 20 se colocaron en el suelo y en torres, y los Bar 10 se situaron dentro del anillo, para hacer los segmentos del anillo superior más pequeños.

El diseño de producción de Rob Sinclair también incluyó 60 luces estroboscópicas híbridas JDC1, por una razón específica. “Necesitábamos un gran banco de color detrás de la banda y el JDC1 nos dio eso, dentro del presupuesto. Probamos el mapeo de píxeles, pero finalmente obtuvimos mejores efectos al programarlos como luces”.

La producción volvió fácilmente a su modo de gira una vez que Coachella quedó atrás. “El espectáculo existe como una serie de elementos que se pueden agregar y quitar. Por lo tanto, puede funcionar con o sin anillo, la pantalla puede crecer y podemos sumar y restar lásers. La programación se realiza de tal manera que el programa siempre tiene sentido”.

Oficios del espectáculo Iluminación para espectáculos Producción técnica Visuales digitales Sonido profesional Eventos en vivo Industria del entretenimiento Formación online Certificación

Con fines operacionales, su trabajo fue apoyado por su colega diseñador Jon Derrington, quien estaba trabajando en dos consolas Hog 4, con dos Playback Wings. Derrington confirmó que las barras X4 habían jugado un papel clave en la entrega de los colores degradados requeridos y las formas que estaban haciendo en el escenario. “Tenerlos perfectamente rectos fue de vital importancia”, dijo.

“Una vez que descubrí la forma más rápida de programar el Bar 20, fue fácil. Con una gran cantidad de persecuciones complejas y degradados de color en este programa, es imprescindible tener una manera fácil de agarrar accesorios”. Para hacer los degradados de color y las persecuciones, estos se ejecutaron en el modo de 88 canales para utilizar los píxeles individuales.

Para dar una idea del grado de trabajo de preparación que se llevó a cabo en Coachella, Jon Derrington fue uno de los tres programadores que trabajaban en turnos las 24 horas del día, los otros eran Van Bridges y Stefan Didizan. “Esto era necesario para que el espectáculo fuera correcto”, dijo.

Oficios del espectáculo Iluminación para espectáculos Producción técnica Visuales digitales Sonido profesional Eventos en vivo Industria del entretenimiento Formación online Certificación

En cuanto al JDC1, hubo varios momentos en el espectáculo en los que solo se requería el cegador LED, el flash del tubo (o ambos). “¡Así que los puse en modo agresivo para derretir más la cara!”, comentó Derrington.

Derrington conoce claramente su camino alrededor de la luz estroboscópica híbrida, ya que los ha estado usando desde 2017 cuando se lanzaron por primera vez. “Teníamos las versiones de demostración más antiguas en nuestro primer programa y las ejecutamos en modo de 23 canales”.

Lo bello del trabajo de un diseñador de iluminación de gira es que la relación con su equipo cambia a medida que evoluciona la gira. Esto ha sido una ventaja para GLP. “Por ejemplo, en el camino aprendí cómo cambiar la dirección de los píxeles desde el escritorio, ¡y eso fue de gran ayuda cuando teníamos más de 300 unidades para la tecnología!”

Pero la última palabra vino de Rob Sinclair, quien elogió generosamente a Christie Lites. “Nos han estado cuidando a ambos lados del Atlántico, y el equipo, el apoyo y la gente son insuperables”.

Fuente: https://www.livedesignonline.com/

Autor

  • Avatar del usuario
    Leandro Calonge

    Diseñador de iluminación especializado en Música, Ballet y Teatro Musical con mas de 20años en la industria del entretenimiento. Jefe Técnico por mas de 10 años en el Ministerio de Cultura de la Nación Argentina Fundador de IFOE Entre muchas otras funciones Leandro lleva junto a un gran equipo de profesionales el Instituto de Formación en Oficios del Espectáculo a los más altos estándares en educación no formal, escribiendo contenidos exclusivos y apostando a formar profesionales en todo el mundo. Formación en Arte, iluminación, sonido, música, negocios, administración y marketing entre muchas otros oficios

Tags:
banda psicodélica australianacambio de dirección de píxelesChristie LitesCoachella 2019colores degradadosdirección de píxelesdiseñador de iluminación de giradiseño de iluminacióndiseño de la puesta en escenaequipo de iluminaciónespectáculo de luces psicodélicasfestival Cohachellaflash de tubogira de iluminaciónGLPlásersmapeo de píxelesPlayback Wingsproducción de espectáculosprofundidad del colorprogramadorespsicodelia delos 60Tame ImpalaTour mundial 2021trabajo de diseñador de iluminación
Share on:
Avatar del usuario
Leandro Calonge

Diseñador de iluminación especializado en Música, Ballet y Teatro Musical con mas de 20años en la industria del entretenimiento.

Jefe Técnico por mas de 10 años en el Ministerio de Cultura de la Nación Argentina

Fundador de IFOE

Entre muchas otras funciones Leandro lleva junto a un gran equipo de profesionales el Instituto de Formación en Oficios del Espectáculo a los más altos estándares en educación no formal, escribiendo contenidos exclusivos y apostando a formar profesionales en todo el mundo.

Formación en Arte, iluminación, sonido, música, negocios, administración y marketing entre muchas otros oficios

4 Consejos Básicos de Iluminación de Espectáculos para Cámaras
Dos diseñadores de iluminación generan una caja escénica para un tour mundial

Latest Post

Thumb
Shenzhen deslumbra con un innovador espectáculo de
29 Nov, 2024
Thumb
Historia del color azul y su psicología
21 Ago, 2024
Thumb
¿Sabes que es el Tracking?
29 Jun, 2024

Vías de Contacto

Whattsapp +54 9 341 615-2983
Email: info@institutofoe.com

Sobre IFOE

  • Equipo Humano
  • Galeria de Fotos

Enlaces de Interés

  • Articulos Académicos
  • FAQ’s
Icon-facebook Instagram Youtube Whatsapp

Copyright 2025 | Instituto IFOE. Todos los derechos reservados. Diseño realizado por Rableb

Oficios del espectáculo Iluminación para espectáculos Producción técnica Visuales digitales Sonido profesional Eventos en vivo Industria del entretenimiento Formación online Certificación