Más de una vez acudiste al teatro, a un recital o a ver un musical y te habrás quedado maravillado con la cantidad de efectos, movimientos y logística que suceden en simultáneo; poniéndote a pensar en lo mágico que es este momento único e irrepetible.
Resulta obvio resaltarte que para que todo eso suceda, tienen que conjugarse un montón de factores, personas, elementos técnicos y recursos varios.
Hasta acá también sería bastante evidente contarte que nada funciona por separado, ya que la sincronía de todos estos factores tiene que ser perfecta; y a la vez complementaria. Ahora bien: ¿Alguna vez te preguntaste dónde está el motor de todo esto?
Detrás de toda producción existen diversas áreas técnicas: iluminación, sonido, visuales, tramoya o maquinaria sólo para nombrar algunos; que se conjugan en el escenario con la artística: Director, músicos, cantantes o bailarines. El sistema tiene varios engranajes y como en toda maquinaria debe haber un responsable que vele por su correcto funcionamiento: EL STAGE MANAGER.
Lo habrás escuchado nombrar como “STAGE”, “TRASPUNTE”, “REGIDOR” o simplemente como el “JEFE DE ESCENARIO”. Pero lo cierto es que la jerarquía de este técnico artista (o artista técnico) no debería tomar en cuenta el título, sino sus responsabilidades y aptitudes:
Debe ser puntual, empático, (psicólogo!), asertivo y eficiente. Debe ser el primero en llegar y el último en irse. Debe ser organizado y gestor, pero sobre todo debe entender los qué? y cómo? – y muy importante- los porqué en cada proceso de producción, calendarizando, dando las órdenes a las distintas áreas (llamadas “go”) y organizar las entradas y salidas de trastos y escenografías; subidas y bajadas de varas e ingresos de artistas de camarín a escena.
En definitiva, el Stage Manager se puede resumir en un concepto unificador: es el LÍDER DE ESCENARIO. Pero OJO! nada funciona sino en equipo, por eso lo principal es que debe saber armar grupos de personas comprometidas y trabajar a la par; escuchar y dirigir.
Ahora sí, la próxima vez que vayas a ver un espectáculo y te gustó cómo salió, multiplicá los aplausos: Un Bravo para los artistas, otro Bravo para el Stage Manager y el equipo técnico.
Autor
-
Embajador del International Relations Cohort & miembro de la US Stage Managers’ Association. Toda una vida relacionado a las artes escénicas como músico, productor ejecutivo y Stage Manager, especializándose en Ballet, Ópera y Música en vivo. Ha trabajado por toda la Argentina y numerosos venues de Europa y América. Desarrolla numerosos programas académicos y coordina la Carrera Anual de Stage Manager y Producción Técnica. Es el Director Ejecutivo de Instituto IFOE. Coordinar contenidos y docentes, generar alianzas y escribir libros de aporte académico son algunas de las cosas en las que Emiliano es el experto dentro del Instituto IFOE
Ver todas las entradas
Emiliano Caffarelli
Embajador del International Relations Cohort & miembro de la US Stage Managers’ Association.
Toda una vida relacionado a las artes escénicas como músico, productor ejecutivo y Stage Manager, especializándose en Ballet, Ópera y Música en vivo. Ha trabajado por toda la Argentina y numerosos venues de Europa y América.
Desarrolla numerosos programas académicos y coordina la Carrera Anual de Stage Manager y Producción Técnica.
Es el Director Ejecutivo de Instituto IFOE.
Coordinar contenidos y docentes, generar alianzas y escribir libros de aporte académico son algunas de las cosas en las que Emiliano es el experto dentro del Instituto IFOE