Requisitos
- Ordenador o Smartphone e Internet
El video mapping es el arte de usar proyecciones de vídeo y luz sobre cualquier superficie convirtiendo objetos comunes en escenarios dinámicos tridimensionales con efectos realmente atractivos que producen una inmersión en el público ya que reemplazamos la superficie del objeto por la que nosotros queramos.
Los participantes del curso trabajaran sobre un programa académico diseñado exclusivamente para integrar contenido teórico avanzado y prácticas profesionales actualizadas a las nuevas tecnologías. En el curso veremos cómo generar contenidos para video mapping, conocer las herramientas y el manejo del software Resolume, el lenguaje técnico, y formas de composición y mezcla de visuales, entre otros contenidos afines al rubro visuales.
Así, al completar este Curso aprenderás a:
- Conocer, entender y aplicar diferentes técnicas de Video Mapping.
- Realizar Mapping en Pantallas LED.
- Trabajar con diferentes tipos de Proyectores.
- Técnicas de mappeo sobre corpóreos.
- Conocer, entender y manejar los softwares Resolume y After Effects.
Acerca de la docente:
El curso está coordinado por la experimentada diseñadora audiovisual, docente en video mapping y Vj, Bárbara Weinmann, quien además es operadora de video en el planetario de la Ciudad de Buenos Aires.
Bárbara define cada clase como una oportunidad de desarrollar junto al alumnado nuevo contenido audiovisual experimental haciendo que el conocimiento sea dinámico y evolutivo.
Certificación:
Este curso extiende un certificado, el cual acredita con nombre y apellido, fecha y carga horaria, que el alumno se ha capacitado en las temáticas comprendidas en el programa académico.
El diploma es extendido por la Fundación IFOE – Instituto de Formación en Oficios del Espectáculo.
Características del curso
- Conferencias 8
- Cuestionarios 0
- Duración 8 Clases
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 15623
- Certificado Si
- Evaluaciones Si