¿QUÉ HAY QUE SABER SOBRE LOS DERECHOS EN LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO?
La industria del Entretenimiento se nutre, en gran medida, de distintos tipos de creaciones o esfuerzos creativos, muchas veces protegidos por la propiedad intelectual.
Los derechos de propiedad intelectual son aquellos que se confieren a las personas sobre las creaciones de su mente. Suelen dar al creador derechos exclusivos sobre la utilización de su obra por un plazo determinado.
A su vez, la propiedad intelectual tiene dos grandes campos: el de la propiedad industrial, que abarca disciplinas tales como las patentes de invención o el derecho marcario, y, por otra parte, el derecho de autor.
ASÍ VAS A CERTIFICARTE
Este curso te va a enseñar de que manera registrar todo lo que edites de forma comercial, para que tu arte no pierda potencial económico; analizando y viendo las distintas entidades que regulan cada uno de los derechos de la misma, al mismo tiempo que aprenderás como patentar intelectualmente todo lo que hagas.
Así, al completar este curso aprenderás a:
- ¿Qué es la INDUSTRIA MUSICAL?
- ¿Qué son los DERECHOS DE AUTOR
- DERECHOS CONEXOS y de Radiodifusión
- Gestión INDIVIDUAL y COLECTIVA
- Derechos Morales, Patrimoniales, Dirección, Coproducción, etc.
- Ingresos AUTORALES y FONOGRÁFICOS
- Derechos de Intérpretes y Ejecutantes
A través de las 45 lecciones que conforman este curso, aprenderás sobre: Derechos de Autor, Derechos Conexos, Sociedades de gestión colectiva y Marcas y derechos de imagen de la industria audiovisual y musical.
Sobre los Mentores
Intelectualmente es un estudio jurídico de Colombia que trabaja activamente con derechos de autor, propiedaes industriales y nuevas tecnologías de distintos artistas.
Sus fundadores son Juan Manuel Rendón: Abogado de la universidad Pontificia bolivariana de Medellín, especialista en derechos de autor, propiedad industrial y nuevas tecnologías de la universidad externado de Bogotá y Hugo Fernando Monsalve: Abogado de la universidad Pontificia bolivariana de Medellín, Especialista en derechos de autor, propiedad industrial y nuevas tecnologías de la universidad externado de Bogotá.
¿Por qué Certificarse en IFOE?
En el mundo actual, se prepara mejor quien recibe información de valor, y en Instituto FOE diseñamos una Certificación que, además de estar avalada por las organizaciones más representativas del mundo del espectáculo, te permitirá absorber los conocimientos fundamentales de este oficio, calificar para todo tipo de proyecto u organización, y cursar con profesionales de campo de primer nivel regional e internacional.
LA COMUNIDAD MÁS GRANDE DE HABLA HISPANA
Iniciar una Certificación en IFOE es el paso previo para entrar al mundo del espectáculo, un mercado que no para de crecer de la mano de la tecnología. Es el mismo que requiere de más puestos de trabajo calificados, y en la comunidad más importante de habla hispana en oficios del espectáculo lanzamos la nueva Carrera Anual de Iluminación para Espectáculos, es tan solo uno de los empleos más requeridos.
¿Por qué en IFOE? Porque los más destacados profesionales del sector son docentes en nuestro Instituto, lo cual nos permite contar con cursos y carreras y poder lograr certificaciones al más alto nivel, el necesario para poder aplicar a estos oficios en todo América Latina. Y, además, ingresar y formar parte de la comunidad más importante de habla hispana en oficios del espectáculo.
¡Comienza a formarte para tu próximo trabajo!
Valor Agregado
Durante el curso recibirás adicionalmente.
- Formar parte de la comunidad IFOE, donde podrás establecer contacto con destacados profesionales activamente
- Un certificado completamente avalado por la Fundación IFOE.
- Acceso a apuntes y material exclusivo.
Certificado
Esta Carrera extiende un certificado, el cual acredita con nombre y apellido, fecha y carga horaria, que el alumno se ha capacitado en las temáticas comprendidas en el programa académico.
El diploma es extendido por la Fundación IFOE – Instituto de Formación en Oficios del Espectáculo.
Salida Laboral:
Todos nuestras instancias educativas están diseñadas para la profesionalización de los alumnos apuntando a la rápida inserción laboral.
Aval institucional
Este curso Certificado cuenta con el aval de diferentes instituciones comprometidas por convenios formales con la inserción laboral de los egresados, las mismas auditan constantemente el contenido académico brindado por IFOE para mantenerlo actualizado y con el más alto standard educativo.
Características del curso
- Conferencias 44
- Cuestionarios 0
- Duración Acceso de por vida
- Nivel de habilidad Principiante
- Idioma Español
- Estudiantes 129
- Certificado Si
- Evaluaciones Si